top of page

Diario de un psicoanalista.
Conservador. Crédito de la imagen: Liliana Porter, "To fix it" Con esta entrada del "Diario de un psicoanalista", Ignacio Falasca nos...
Ignacio Falasca
5 dic 20246 Min. de lectura

Las escrituras sintomáticas de J. B. Pontalis
“Hacerse de un territorio donde habite lo desconocido” En este trabajo, Mariano Pacheco nos acerca a una búsqueda incansable, una lectura...
Mariano Pacheco
12 nov 20248 Min. de lectura


Psicoanálisis termita
Afincándose en los planteamientos del crítico Manny Farber, el texto de Roberto Salazar nos lleva del cine al psicoanálisis para poner en...
Roberto Salazar
2 ago 20235 Min. de lectura

Lars, la chica real y la carretera principal.
O el peligro de dejarnos llevar por el “GPS” de lo hegemónico. En esta nota se utiliza como material de análisis la película “Lars y la...
Mercedes Perullini
26 jun 202314 Min. de lectura


Dejemos por hoy
El texto a continuación, entreverando lo literario y lo analítico, sobrevuela las inquietudes del personaje sobre algunos temas de la...
Roberto Salazar
10 mar 20236 Min. de lectura


La casa oscura: El trabajo de echar luz en la oscuridad
Un show documental sobre la salud mental que visibiliza los mandatos de la época en torno a la felicidad como exigencia, la evitación del...
Revista Froi
25 jul 20223 Min. de lectura

Una psicóloga en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
El cruce entre salud mental y arte suele asociarse a la arte-terapia o a la inclusión de talleres artísticos en las prácticas de cuidado,...
Julieta Obiols
28 mar 20224 Min. de lectura


Teatro "Fuck me"
abogando por el reestreno Una obra que desnuda la violencia... Marina Otero nos desnuda y nos enfrenta con la dimensión del cuerpo, esa...
Mercedes Perullini
27 feb 20221 Min. de lectura

Escribir el trauma/actuar el duelo
A propósito de Mi educación sentimental de Nicolás Riveros / Imagen: Santiago Hardoy / En la reciente novela de Nicolás Riveros/Jorge...
Eduardo Mattio
21 dic 20217 Min. de lectura

Teatro - "Fuera de quicio"
Una obra que nos obliga a ver el silencio... en torno al incesto ***** Historiadores como Ariès no se interesan por la evolución temporal...
Mercedes Perullini
20 nov 20211 Min. de lectura
bottom of page