top of page


El gobierno de los celulares
Crédito de la imagen: Florencia Russo y Bárbara Russo sobre una idea de Pablo Tajman. ¿Cómo hay otro hoy? ¿Cómo se construye un otro hoy?...
Pablo Tajman
25 may8 Min. de lectura


Si mañana no es hoy, es tarde
por Sebastián Plut (*) En esta nota, Sebastián Plut nos presenta un análisis de comparación entre las formas que adoptan el odio y la...
Sebastián Plut
4 abr16 Min. de lectura


La Libertad de Arrodillarse
El aparente campo de oposiciones de la política partidaria oculta sus continuidades. En este trabajo, Pablo Tajman intenta no perder un...
Pablo Tajman
31 dic 20246 Min. de lectura


Carta a la familias
Un aporte al debate sobre los materiales literarios distribuidos en Escuelas Medias Sol Fantin es docente y autora del libro " Si no...
Sol Fantin
19 nov 20249 Min. de lectura


El Estado de los perros
A partir del análisis de ciertos indicadores, Sebastián Plut plantea algunas relaciones entre la animalidad, la violencia, la ausencia de...
Sebastián Plut
22 oct 202415 Min. de lectura


Coyuntura anímica y politización del malestar
Mariano Pacheco nos invita a reflexionar sobre los nuevos modos del trabajo y la precarización subjetiva. Los síntomas de las vidas...
Mariano Pacheco
23 sept 202410 Min. de lectura


Declaración a favor de la ética profesional frente a la violencia patriarcal en el ámbito psi. El silencio no es salud.
por Red federal de psicólogas y psicoanalistas contra los abusos y violencias machistas y de género* Alzamos una vez más la pluma y la...
Revista Froi
18 sept 20243 Min. de lectura


El paradigma de la escasez
En este texto la autora nos deja un testimonio de su práctica que delinea un serie de interrogantes respecto al quehacer ante demandas...
Rebeca Faur
23 may 20246 Min. de lectura


El amor no vence al odio, discúlpame.
En este texto, Sebastián Cañete comparte sus reflexiones ante los violentos discursos que tan "libremente" están comenzando a circular,...
Sebastián Cañete
6 may 20243 Min. de lectura


Servidumbres consentidas
En este texto, Gonzalo Sanguinetti nos invita a pensar cómo se articula la gramática del "no hay plata", el "hay que sufrir", el...
Gonzalo Sanguinetti
10 abr 202412 Min. de lectura


Calores de noviembre (¿esperando el impacto?)
Este trabajo, que fue recientemente publicado (en modo abreviado) en el libro colectivo “Lo inconsciente y lo político en Suramérica”...
Sergio D. Ragonese
3 ene 202411 Min. de lectura


Huelga psíquica
En este séptimo trabajo del dossier "Psicoanálisis y modernidad", Emiliano Exposto nos acerca ideas de su libro "Las máquinas psíquicas"...
Emiliano Exposto
15 sept 20239 Min. de lectura


Volver al trabajo
"Murales de la industria de Detroit" - Diego Rivera En este cuarto trabajo del dossier "Psicoanálisis y modernidad", Sebastián Plut nos...
Sebastián Plut
4 sept 202317 Min. de lectura


La naturaleza social de la escucha
"El arte de la conversación" - René Magritte En este segundo trabajo del dossier "Psicoanálisis y modernidad", Pedro López indaga sobre...
Pedro López
28 ago 20239 Min. de lectura


Sorprender al presente (más que explicarlo)
Crédito de la imagen: Marc Chagall En las siguientes líneas el autor indaga en la atracción y funcionalidad de las ficciones y escenas...
Diego Sztulwark
23 ago 20239 Min. de lectura


Psicoanálisis y modernidad
Existe un debate en el campo psicoanalítico contemporáneo que supone un cierto posicionamiento frente al carácter determinado de los...
Revista Froi
22 ago 20233 Min. de lectura


Lo que tengo de buena lo tengo de mala: escribir desde el orgullo.
En el día del orgullo, Sebastián Cañete nos acerca una reflexión sobre la politización de la escritura y la importancia de la amistad....
Sebastián Cañete
28 jun 20232 Min. de lectura


Empecemos por casa: trabajo y sesión de goce
En las siguientes líneas se deslindan una serie de hipótesis sobre un tópico presentado en un texto anterior. Se trata de plantear una...
Juan Pablo Pulleiro
15 jun 202316 Min. de lectura


Algunas notas contra el trabajo (y El psicoanálisis que lo adula)
[Primera parte] "¡De esta crisis se sale tra-ba-jan-do!; ¡Es un paciente que no trabaja!" ¿Es un trabajo el psicoanálisis? ¿Es el trabajo...
Juan Pablo Pulleiro
2 jun 202310 Min. de lectura


Meditaciones esquizoanalíticas: apuntes para el porvenir de una clínica ecosófica.
Vol. I: asuntos de conexión y audibilidad programática. Primer episodio de una serie de apuntes que buscan contribuir al porvenir de una...
Gabriel Rodriguez Varela
13 may 20237 Min. de lectura
bottom of page